¿Seguros divertidos?
Un concepto cada vez más difundido en el mundo empresarial es el de fidelizar a los clientes y para lograrlo más de una firma termina por aplicar medidas erradas o incluso peligrosas como “el cliente siempre tiene la razón”, cual si se tratara de niños al borde de un capricho. Lograr que los clientes vivan experiencias positivas inolvidables es una cosa, aplicar medidas para que esto sea sinónimo de diversión es otra que roza la infantilización.
El mercado de los seguros no está exento de cometer estos errores que buscan tener contento a los clientes sin medir las consecuencias que esto implica, el riesgo de confundir experiencias positivas con diversión es muy grande y necesita de hombres y mujeres bien plantados para saber qué es lo que se busca y qué se puede conseguir en dicha búsqueda.
Ante los ojos de la opinión pública, las compañías de seguros parecen debatirse entre la seriedad y la diversión.
Seguros y chupetines
La disconformidad de los clientes con las aseguradoras radica, en buena medida, en el propio asegurado que no establece un criterio realista de aquello que está buscando. Este tipo de clientes no está satisfecho, y probablemente nunca lo esté, porque las reglas de juego son o consigo lo que quiero o me voy.
Aquellas personas que saben lo que buscan no aplican esta política del niño caprichoso porque, como ya hemos contado, no está ni cerca de ser una filosofía ganar ganar. Todo lo contrario, lo expone a la inseguridad que generan las propuestas desmedidas y faltas de realidad.
Resulta interesante hacer esta distinción para que sean los propios clientes quienes puedan comprender y deducir qué es lo que se puede encontrar en una determinada compañía de seguros a partir del trato que se le brinda.
Una buena atención en el mercado asegurador hace a la fidelidad de los clientes y conlleva la demostración de la cultura de la empresa, por caso siendo amistoso, conociendo el producto o siendo asertivo, pero sobre todo se trata de poder decirle No a un cliente.
Este No de ninguna manera significa incentivarlo a que se vaya con la competencia sino una declaración de principios de lo que es un cliente y su valía porque debe saber siempre cuál es el límite de una cobertura.
Fidelizar a los clientes
Para poder fidelizar a los clientes estos han de sentir que la compañía elegida les brinda una atención en la que prima el respeto y la intención de llegar siempre a un entendimiento. No importa si se está hablando del seguro de auto más básico o el plan más caro en seguro de embarcaciones de placer, por citar un ejemplo, siempre la cultura de la organización ha de aflorar en cada encuentro (contacto).
Este respeto al que hacemos mención se comprueba en cada pequeño detalle como, por ejemplo, el hecho de no hacer perder el tiempo a los asegurados; como así también brindando todas las herramientas disponibles en favor de una experiencia que tienda a ser tan cercana como confiable.
Claro está que para lograr la fidelidad de parte de un asegurado este no debe sentirse tratado como un niño, caprichoso o no, y cada palabra dicha debe estar respaldada por escrito y con acciones concretas.
En CompreSeguros.com nos preocupamos porque cada cliente que llega a nosotros encuentre la respuesta adecuada a cada una de sus inquietudes y, desde hace más de veinte años, lo logramos garantizando la mejor atención de parte de nuestro equipo de profesionales.
Lo logramos porque sabemos lo que hacemos, con quiénes tratamos y aceptamos que los seguros no tienen que ser divertidos sino ciento por ciento eficientes.