¿Quién puede contratar un seguro de vida colectivo?
Nuevamente, diseñamos este artículo para contestar algunas dudas presentadas a CompreSeguros.com por parte de los clientes y lectores frecuentes. El seguro de vida es un recurso eficaz para planificar el futuro, veamos juntos todo lo que hay que saber sobre los seguros de vida colectivos.
Como ya hemos destacado en artículos anteriores los seguros de vida son herramientas que sirven a todo titular para resguardar la estabilidad económica de su familia en caso de muerte. Los trabajadores en relación de dependencia están amparados legalmente para que este tipo de coberturas sean parte de las obligaciones patronales del empleador y en las cláusulas se ha introducido al suicidio como hecho indemnizable.
Las bondades de estar cubiertos con un seguro adecuado ya lo hemos puesto de manifiesto con los más variados argumentos y creemos que a esta altura nuestros lectores han incorporado lo que deben saber sobre pólizas diseñadas para su protección.
Los asegurados, desde hace tiempo, han asumido el compromiso de formarse en torno a los seguros para poder contratar, en base al conocimiento, la póliza que mejor se adapte a sus requerimientos y necesidades.
Cuando hablamos de seguros de vida colectivos, no solo entran aquí los seguros obligatorios, ya que pueden ser contratados por empresas y pymes que deseen brindar cobertura a sus empleados, según lo estipula la ley, pero no es excluyente.
La característica del seguro como colectivo hace referencia a que puede ser contratado por grupos de afinidad, que van más allá de los trabajadores de una firma. De esta manera las pólizas pueden ser contratadas en un mismo acto por miembros de diferentes instituciones o agrupaciones, como por ejemplo una entidad educativa, un colegio profesional, un club o una congregación cultural, solo por nombrar algunos ejemplos.
El concepto de grupo o colectivo es el que permite hacer la distinción de los seguros de vida individuales y el principal beneficio de este tipo de contrato es la retribución económica que representa.
Seguros de vida convenientes
En otra oportunidad planteamos los beneficios de contratar seguros de los llamados combinados o mixtos, como una ocasión rentable tanto para las aseguradoras como para los titulares de las pólizas. En este caso, los seguros de vida colectivos, también representan una operación conveniente en doble dirección.
Al asegurar en un mismo acto a varios miembros de un grupo la aseguradora ahorra recursos de venta y puede en un solo contrato brindar mayores beneficios para quienes decidan contratar una póliza de manera colectiva. Así es como los seguros de vida colectivos deciden a diferentes grupos, ya que por una cuota menor a la individual no solo acceden a la cobertura sino a mejores condiciones de contratación.
Los trámites también se facilitan al contratar de forma colectiva porque una vez que los asegurados hayan llegado a una decisión el contrato se firma en un solo acto, por el asignado representante y se estiman las formas de pago o descuento por nomina o débito automático para que la cobertura rija para todo el conjunto.
Seguros colectivos también a medida
Aunque existe el mito de que los seguros colectivos son pólizas estáticas con cláusulas prediseñadas con anterioridad, lo cierto es que al igual que el resto de las prestaciones las compañías de seguros líderes ofrecen diferentes planes y condiciones para que cada grupo pueda elegir la que mejor se adapte a los requisitos de los asegurados.
En CompreSeguros.com puede consultar el cotizador en línea que le ofrece una vasta idea de los productos disponibles en el mercado y, así, conocer cuáles son los principales beneficios disponibles en el mercado. Cualquier consulta no dude en contactarnos.