Mercado de autos usados, seguro en movimiento
Mes a mes la situación de los autos usados cambia de acuerdo a la opinión de los expertos, la cual se basa en las compras y ventas en lo que va del año, a comparaciones con igual período del año anterior y zona del país analizada. Sin embargo, al igual que sucede con los clientes, los autos usados representan una postal heterogénea que empieza a repuntar.
Gusto por los autos usados, necesidad de tener un vehículo para movilizarse, temor ante la inestabilidad económica, incertidumbre causada por la pandemia, entre tantas otras variables llevan a que las personas, en la medida de sus posibilidades, miren hacia un mercado que está siempre en constante movimiento.
Los autos usados pueden ser mirados desde muchos ángulos que van desde el gusto a la necesidad, lo indispensable es nunca verlos como “una bola de fierros”.
Lo esencial es visible a los usados
Para adquirir un auto usado es indispensable tener en cuenta varios factores que no siempre resultan claros para todos los compradores los cuales van de lo obvio hasta lo no tanto.
Una de las primeras aclaraciones del caso hace referencia a que no todas las personas ven al auto usado como una segunda opción ni la alternativa por no poder acceder a un 0 kilómetro. Como en todos los órdenes de la vida, hay hombres y mujeres que buscan dentro de este mercado por voluntad propia, con una visión muy clara de lo que esperan encontrar y cuánto están dispuestos a pagar por ello.
Otra de las aclaraciones indispensables es que decir usado no es sinónimo de museo ni mucho menos de un vehículo en malas condiciones, esto lo saben los conductores que buscan hacer un buen negocio sin tener que meterse en la máquina del tiempo. Esto es refrendado por Carlos Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor, quién en el comunicado de prensa de la institución del mes de octubre aseguró: “El púbico sigue apuntando a la compra de autos seminuevos, pero a modelos específicos que van desde 2016 en adelante”.
Ni el tiempo invertido, el sentimiento que por el vehículo tiene su propietario ni su potencial intención de salvarse económicamente son relevantes a la hora de ponerle precio al auto. Al respecto Príncipe dijo “Las agencias están sorprendidas por los precios que los clientes quieren por sus vehículos para cerrar las operaciones y eso hace que muchas no se concreten. La gente tiene que consultar listas de precios confiables para obtener el verdadero valor de su unidad”. Consultar, tener paciencia e indagar en profundidad son estrategias que pueden generar una demora en la que, quien sabe esperar, gana.
Elección del seguro
Con la misma cabal comprensión que se elige un auto usado se debe escoger el seguro adecuado para que esa inversión realizada no pierda eficacia en el camino. Al igual que sucede con el mercado de autos usados, la oferta es muy amplia y requiere saber leerla para encontrar buenos productos.
Este paso que algunos dejan para el final mientras que para otros es el que da inicio a todo, requiere de la confianza de animarse a pensar fuera de lo conocido e incluso a veces lo prohibitivo. Lo evidente en cuanto a los seguros se trata de animarse a escoger un producto por otros factores que no es necesariamente el precio que se abona por él; servicios y beneficios son algunos de los aspectos a sopesar cuando se opta por una compañía de seguros y una póliza en particular.
En CompreSeguros.com no tomamos ninguna determinación por los asegurados ni le imponemos recetas, nosotros les brindamos nuestros conocimientos, la atención personalizada y un potente cotizador online para que cada cliente interesado pueda conocer y elegir de manera libre el seguro que lo represente, le garantice un andar tranquilo y proteja ese patrimonio que lo identifica.
El mercado de autos usados se seguirá moviendo y con este el de seguros, sepa que cuenta con CompreSeguros.com para ayudarlo a encontrar la opción adecuada.