Los seguros como aliados de la responsabilidad social

En los días que corren, las noticias muestran diferentes actitudes de los ciudadanos que nos llenan de indignación, a la vez que distintas organizaciones y personalidades trabajan en concientizar sobre la importancia de tener responsabilidad social en un contexto de pandemia.
hace 4 años, 4 meses
Los seguros como aliados de la responsabilidad social

El gran esfuerzo de los profesionales esenciales contrasta estruendosamente con la irresponsabilidad de quienes realizan o participan de fiestas clandestinas, por ejemplo, mostrando las caras opuestas de una situación que no a todos nos moviliza igual.

En aquellos ciudadanos responsables que cumplen con las medidas de precaución ante la pandemia de Coronavirus encontramos actitudes y principios que también están presentes en los usuarios de seguros que reconocen en las pólizas de responsabilidad civil un instrumento de sana convivencia en sociedad.

Desde CompreSeguros.com hemos reconocido en otros contenidos lo importante de pensar a la sociedad como el escenario en el que todos nos desarrollamos y que los seguros son, de hecho, un recurso que nos permite vivir en armonía. En tiempos en que la responsabilidad social debe profesarse queremos aportar desde nuestros conocimientos una reflexión significativa.

Pensar al todo como entorno

En la actualidad, el grado de globalización del planeta ha quedado de manifiesto en la velocidad en que el virus del Coronavirus COVID-19 se expandió a todos los rincones del mundo. Y esto, necesariamente, nos debe llevar a reflexionar sobre cómo este nivel de interconexión puede mejorar la calidad de vida de toda la humanidad.

La pandemia provocó que los ritmos habituales de vida se trastocaran, ralentizaran y transformaran, en muchas ocasiones no se ha tenido el tiempo de reflexionar al respecto y algunas acciones se han puesto en práctica con métodos de prueba y error, rediseñando en el camino porque todo debía ser urgente. Pero algunas reflexiones importantes se han podido construir durante el 2020 y vale la pena arraigarlas para las generaciones futuras.

Lo primero que se presentó en esta situación fue la premisa de que cuando la salud global está en crisis, esa es la prioridad a atender. Algunos más, otros menos, pero en general se pudo dejar en segundo lugar al comercio y las industrias para atender el dilema sanitario de inmediato.

Esto fue, sin duda, un acierto que no puede quedar en el olvido porque si lo más valioso que tenemos es la vida humana, todos debemos trabajar porque sea una vida digna y dichosa. En este eje se trabaja siempre desde las aseguradoras que desean brindar tranquilidad a los clientes en torno a lo que para cada uno es importante.

La responsabilidad social debe ser universal

Hemos destacado siempre que las legislaciones que plantean seguros de responsabilidad civil como obligatorios lo hacen porque son elementos que hacen a una sana convivencia. Y esto es así porque los seguros que cubren la responsabilidad civil ante terceros son el compromiso de que los incidentes que pueden presentarse por diferentes circunstancias, trastocando completamente la vida de las personas, tendrán un resarcimiento.

Comprender lo valioso que es ser responsables para vivir en sociedad es entender que todos somos importantes y que como humanidad pensar en el otro también es pensar en uno mismo.

Si yo me cuido, estoy a salvo, relativamente, pero si todos nos cuidamos podemos hacerle frente con mayor seguridad a una pandemia mortal que nos amenaza. Si un solo conductor posee el seguro de responsabilidad civil ante terceros, algunos estarán cubiertos, pero si todo el parque automotor cuenta con este seguro la tranquilidad al manejar será de todos y no solo de algunos elegidos.

No dude en contactarnos para consultar sobre diferentes pólizas de responsabilidad civil y otras, nuestros expertos podrán orientarlo hacia la mejor contratación.