El comercio durante el verano
En esta época del año, los comercios atraviesan diferentes realidades dependiendo al rubro al que se dediquen y, también, al lugar dónde se encuentren. Para muchos emprendedores es la oportunidad de desarrollar sus actividades más que en cualquier otra estación, de igual manera hay negocios que bien podrían cerrar porque cuentan con la menor cantidad de interesados que los visitan o solicitan.
Con solo mirar las postales concurridas de los principales centros turísticos, uno puede contrastarlos con escenas de calles céntricas de grandes ciudades totalmente desoladas. Y esto nos cuenta como se dividen según su ubicación los negocios en el periodo estival.
Pero también hay otras consideraciones que deben evaluarse para poder realizar proyecciones certeras sobre las ventas y actividad que cada emprendimiento tiene durante el verano. Una manera clara de marcar la estacionalidad es mirar con atención las vidrieras de los negocios que venden ropa, ya que por lo que se encuentre exhibido podremos saber en qué estación estamos.
Cortar con la estacionalidad
En muchas localidades turísticas se trabaja arduamente para cortar con la estacionalidad, se procuran realizar festividades en las fechas intermedias de los recesos de invierno y verano, se organizan eventos y promociones para fines de semana largo, por ejemplo, buscando cortar con la tendencia de solo trabajar en verano.
De la misma forma las heladerías, aunque para quienes nos encantan los compramos durante todo el año, procuran ofrecer otros productos durante el invierno como café y chocolate caliente con medialunas o alimentos congelados, buscando mantener el nivel de ventas durante todo el año.
Adelanto de temporada y liquidación
Los tiempos también están estudiados y proyectados en los negocios, ya que todo rubro posee temporadas de algún tipo. En una boutique se verán relucientes escaparates con el lanzamiento de la temporada otoño invierno y también primavera verano. Cada una de ellas estará definida por la novedad y el impacto de lo nuevo las primeras semanas, luego por promociones imperdibles, seguida de la liquidación total por cierre de temporada. Aunque parece una secuencia que se repite inamovible desde que las telas se convirtieron en ropa, lo cierto es que cada etapa es esencial para imponer tendencias y concretar ventas.
Quizás las tiendas más exclusivas se encuentran en la otra vereda de la liquidación y solo pasen de un lanzamiento de temporada a otro, pero así como lo nuevo y lo viejo se reversiona, al igual que algunos estilos vuelven a imponerse, están las personalidades que por usar una u otra prenda logran que todos sus seguidores las quieran, todas estas son estrategias que buscan hacer rentable a un negocio durante todo el año.
Estrategias, marketing y seguros
El verano se presta para evaluar estrategias de venta, promociones, la comercialización de nuevos productos y muchas otras innovaciones que pueden mejorar el negocio. Cada una de las ideas a evaluar debe contar con el esmerado análisis de las ventajas, objeciones, desafíos y prioridades para llevarlas adelante. De igual manera, deben contar con el respaldo de socios estratégicos como son los socios capitalistas, los influenciadores estratégicos y los seguros de comercio.
En un abrir y cerrar de ojos un riesgo latente como incendio, robo, problemas con el agua y tantos otros pueden minar el esfuerzo de años y llevarse por delante los sacrificios y esmeros dedicados a un emprendimiento. No permita que una mala decisión lo deje sin nada, busque el asesoramiento de expertos y contrate una póliza que de verdad lo proteja.
En CompreSeguros.com contamos con un equipo de profesionales experimentados en seguros de comercio que podrán guiarlo en la mejor contratación para su emprendimiento, no deje de consultar con los que más saben acerca de cómo proteger sus intereses. Cada rubro posee necesidades específicas a resolver, contrate a la medida de sus requerimientos.
Así como dedica tiempo para conseguir socios interesados en invertir en su marca, personalidades para acompañar sus productos, de igual manera debe aliarse con una aseguradora que le brinde la confianza de respaldar su emprendimiento ante el menor riesgo.