Colonia de vacaciones: un respiro seguro
Los complejos turísticos, centros recreativos y clubes deportivos han sido algunos de los emprendimientos más golpeados por la pandemia del Coronavirus, ya que los viajes y vacaciones que suelen darse cita a lo largo del año, en este 2020 se vieron reducidos a cero.
En el comienzo del 2021, aunque en grupos más reducidos y sujetos a los estrictos protocolos para prevenir el contagio del virus COVID-19, han visto la oportunidad de comenzar a trabajar con una de las actividades que les permita salir de esta economía parada y comenzar a generar ingresos. Por supuesto, estamos hablando del inicio de las clases de colonia de vacaciones o escuelas de verano.
La posibilidad de volver a socializar con otros niños y de realizar actividades recreativas y al aire libre es todo un premio para los niños que también están atravesando la situación de pandemia con gran incertidumbre y ansiedad.
El aislamiento en los niños
Aunque no sea tan visible como el estrés que a diario se pone en evidencia en los adultos, los niños también han experimentado durante la pandemia altos niveles de ansiedad y cambios en su cotidianeidad. Los pediatras y psicopedagogos reconocen como fundamental en la formación de los niños a los diferentes procesos de sociabilización, tanto en la escuela como en los clubes o en el simple compartir de un rato de recreación en la plaza.
Sistemáticamente, cada uno de estos espacios fueron restringidos como medidas de precaución ante los contagios de Coronavirus y los niños fueron recluidos dentro de sus hogares sin otra conexión con sus amigos y compañeros que aquella que la virtualidad brinda. La misma que ni siquiera a los adultos nos alcanza a la hora de sentirnos acompañados.
Por ello, a la mayoría de los niños a los que se les ha brindado la oportunidad de participar en este verano de una colonia de vacaciones han contestado con un sí rotundo para volver a compartir con pares las mejores actividades y juegos.
Un respiro para toda la familia
Las escuelas de verano siempre han significado una herramienta de recreación para los chicos que tienen padres con la responsabilidad de trabajar durante el verano y no pueden compartir todo el receso estival junto a los más pequeños de la casa. Pero, en el contexto actual, la colonia de vacaciones representa mucho más que un espacio recreativo.
Es todo un premio para los niños el poder reencontrarse con pares, compartir el deporte nuevamente, realizar juegos o simplemente conversar y pasar el rato. Más allá del distanciamiento y el uso del barbijo, la posibilidad de volver a sociabilizar es un disfrute, a la vez que representa la liberación de los altos niveles de ansiedad sufridos por el aislamiento.
Además, en una familia el regocijo de los hijos se refleja en todos; pero, para ello, los padres buscan que sus niños disfruten en un entorno cuidado y seguro. No solo es importante que vuelvan a disfrutar de la compañía de sus amigos, también es fundamental que lo hagan en el mejor entorno, sin exponerlos a ningún riesgo.
El seguro como aliado
Toda colonia de vacaciones para poder brindar tranquilidad a sus miembros deberá contar con todos los protocolos habilitantes como precaución ante el Coronavirus, pero, además, tener la cobertura que solo las empresas de seguros líderes pueden brindar.
Pensando en estas necesidades es que las compañías han rediseñado las prestaciones estándares ajustándolas a los requerimientos que las escuelas de verano precisan en el contexto actual. Además, algunas firmas que no contaban con estas pólizas las han incorporado a su cartera de prestaciones para responder a lo que el mercado se encuentra necesitando.
CompreSeguros.com, la web especializada con 20 años de trayectoria en seguros de Argentina, puede asesorarlo para su mejor contratación. No dude en contactar a nuestro equipo de colaboradores para que le brinden las mejores opciones para proteger su escuela de verano o colonia de vacaciones.