A caminar, trotar o correr seguro

Desde la primavera en adelante la gente suele sentir algo así como un llamado que los invita a hacer actividad física y aprovechar lo lindo de las jornadas al aire libre. Atrás queda el frío y esas estaciones que invitaron a comer al amparo de una buena calefacción en compañía de una película y/o serie, que son siempre placenteras, pero dejan “secuelas”.
hace 4 años, 5 meses
A caminar, trotar o correr seguro

Esas secuelas calóricas se acumulan en formas que no siempre todos aceptan como una consecuencia lógica, entonces, al fragor de los hechos hay que pensar qué se puede hacer que no implique mucho gasto, preparación y al mismo tiempo sea una propuesta inclusiva.

La actividad que pareciera prenderse como árbol de navidad y ser la elegida, tanto por los deportistas que la aman como también por quienes no se han movido por largo tiempo, es la caminata y/o trote para los más osados.

Si bien la tarea no parece descabellada ni mucho menos imposible, es importante que se tengan algunas ideas en mente si no se quiere pasar un mal momento.

¡El calzado!

Las caminatas y el trote ligero que tantas personas adoptan como actividad física cotidiana en primavera verano permite que se realice sin que importe tanto la indumentaria elegida. Algunos gustan de remera y pantalón de gimnasia, otros se vuelcan hacia las musculosas y calzas, están los que usan gorra y anteojos mientras que otros prefieren ir lo más despojado posible, están quienes usan dispositivos que monitorean su rendimiento y otros que con una botella con agua están más que dispuestos. Hasta ahí llega el libre albedrío, porque el tema del calzado es un tema al que hay que prestarle verdadera atención.

El primer consejo que brindan los médicos y entrenadores es descartar toda idea que lleve a pensar que el calzado se compra por una cuestión de precio, rutina o incluso la popular concepción de que este se elige porque combina con el atuendo que se utiliza.

La elección del calzado debe partir de la concepción de que trotar y, más aún, correr, resulta un deporte que genera impacto en el cuerpo que luego se puede ver reflejado en las articulaciones y/o la columna, por ejemplo.

Los especialistas recomiendan que antes de pensar en el calzado se analice el tipo de pisada que se posee (neutra, supinación o pronación) y luego se evalúen aspectos igualmente importantes como superficie en la que se ha de desarrollar la actividad, tipo de actividad elegida, periodicidad con la que se han de utilizar, peso del deportista, entre otros.

Realizar una consulta con un médico deportólogo antes de comprar calzado puede sonar excesivo, pero no lo es si se entiende que de ello depende la seguridad y confort de su salud.

Por último, recuerde que debe hacerse el tiempo para comprar su calzado y esto implica probarlo todo lo que sea necesario. No compre asumiendo que ahora no le resultan cómodos, pero luego han de cambiar.

Si fuera tan fácil seríamos maratonistas

Salir a caminar sin la presión del horario o la distancia, solo o con una grata compañía, hacen de esta una excelente actividad física que además de todo permite despejar la mente de tanto agobio y estrés, pero siempre hay que tomar las debidas precauciones.

Además de la indumentaria, la elección del lugar, el horario, la rutina, tal vez el asesoramiento de un profesional, también es clave pensar en contar con un seguro de accidentes personales para deportistas porque incluso quienes cuentan con años de experiencia corren riesgos.

Atrás quedaron las visiones de los seguros como gastos, como imposiciones o mera burocracia. En CompreSeguros.com somos expertos en lograr que cada cliente encuentre y contrate la póliza que mejor interprete sus necesidades y deseos. Desde hace más de veinte años logramos que los asegurados realicen excelentes inversiones.

Contrate su seguro, ajuste su calzado, establezca una rutina y disfrute de su libertad bien protegida.