Las empresas que logran el éxito en su terreno son aquellas que valoran a su personal como un verdadero recurso que no se puede medir desde simples aspectos monetarios. La gente posee sueños y expectativas en una organización que dan vida a la misma y por tanto es tarea de los empleadores lograr que estos afloren en beneficio de todos y cada uno de los integrantes.
La elección de una empresa aseguradora de primer nivel que brinde un seguro colectivo voluntario es responsabilidad de cada empleador y, si está bien hecha implica, al mismo tiempo, cuidar a la gente y estar más cerca de concretar los sueños. En Argentina la mejor opción para empresas se llama Federada Vida.
El seguro de vida colectivo voluntario para empresas está diseñado para dar protección a los empleados frente a la eventualidad de fallecimiento o invalidez total y permanente. El tomador de la póliza es el empleador, mientras que los asegurados son sus empleados que a su vez designan de manera libre sus beneficiarios y de no designar a nadie la ley reconoce a los herederos legales.
Este seguro es contratable desde los 18 años hasta los 64, brinda una cobertura básica ante fallecimiento y dispone además de adicionales que hacen referencia a invalidez total y permanente e indemnización adicional por muerte accidental. La edad de permanencia es de 74 años para cobertura básica y 65 para las adicionales.
La contratación del seguro de vida colectivo voluntario para empresas corresponde al empleador quien resulta el tomador de la póliza, esto significa que ante Federada Vida es él quien contrata la póliza, administra y realiza los pagos, sin importar que “parte del precio, todo o nada esté a cargo del empleado”.
La determinación de la suma asegurada permite elegir dos tipos de modalidades, múltiplo de sueldo y suma uniforme. En el primero, los expertos de Federada Vida informan que cada empleado está asegurado por el valor de sueldo multiplicado por una cantidad de sueldos a designar, esta es la que determina cada empresa.
Por su parte la suma uniforme instaura una cifra igual para cada asegurado y esta se va actualizando con “cada renovación, según el porcentaje acordado”.
Contratar una póliza como el seguro de vida colectivo voluntario para empresas significa que los sueños y los recursos humanos son esenciales para que cualquier emprendimiento pueda llegar a concretar sus metas. Estos logros, como es sabido, no llegan solos ni por casualidad del mismo modo que no se elige una compañía de seguros líder en seguros para personas como Federada Vida, que es el fruto de la unión y el trabajo de Divina Pastora Seguros y Federada Salud, mutuales que siempre están al lado de sus afiliados.
Pensar en contar con un seguro de vida es una decisión que todos deberían tomar, sin embargo, esto no siempre sucede por diferentes motivos como la escasez de dinero, la mala experiencia o sencillamente la ignorancia. Quienes si valoran su propia vida comprenden que nadie está exento de sufrir un accidente o un siniestro y que, ante lo incierto del futuro, lo mejor es estar bien asegurado con una compañía de seguros especialista.
Estar dentro de lo que la ley dictamina no es una opción sino una obligación para los comerciantes, empresarios y emprendedores de este país que hace tiempo han entendido la importancia de respetar esta conducta, como también la de valorar a los miembros de su organización. Sin embargo, lo que queda a criterio de los empleadores es la elección de aquella compañía aseguradora en quien confiar.
Las diferentes instituciones presentes en toda la República Argentina son las encargadas de dinamizar la sociedad al mismo tiempo que se encargan de agrupar a personas que comparten un interés, objetivo o pasión que los une. Entre algunas de las instituciones que se destacan están sin dudas los clubes deportivos, los sindicatos, bibliotecas, centros culturales, partidos políticos, asociaciones civiles, entre muchos otros que entienden como ninguna otra la importancia de cuidar y valorar a sus miembros.