¡Cotizá ahora tu seguro de Accidentes Personales para Metalúrgico!
Todo metalúrgico necesita contratar un seguro de accidentes personales que está diseñado para atender las características que esta profesión requiere
El trabajo metalúrgico en Argentina está muy extendido porque representa una industria que hace grande a la nación. Sin embargo, no solamente se debe pensar al empleado metalúrgico dentro de las grandes fábricas sino también en las pequeñas e incluso en los talleres por lo que la realidad de estos puede ser disímil en muchos aspectos, pero no en la necesidad de contar con un seguro de accidentes personales para este oficio.
El seguro de accidentes personales para metalúrgicos es una solución económica ante las incontables circunstancias que pueden causarlos, brindando tranquilidad al trabajador asegurado.
Todo metalúrgico necesita contratar un seguro de accidentes personales que está diseñado para atender a las cualidades que esta profesión requiere. Por caso las pólizas pueden diferenciarse en la cobertura o no del trabajo con máquinas, de igual forma sucede con las alturas máximas cubiertas, que van desde los cuatro hasta los quince metros de altura.
Los seguros de accidentes personales para metalúrgicos cubren muerte accidental e invalidez parcial o total, sean estas temporales o permanentes, siempre con la expresa condición de ser consecuencia de un accidente. Las firmas aseguradoras con estas pólizas brindan cobertura básica ante los gastos en atención médica y farmacéutica, pero no corren con los días y gastos de internación, ni costos por sepelio.
Las características enunciadas hacen referencia a las coberturas generales disponibles en la actualidad en el mercado, sin embargo, estas pueden diferir en pequeños aspectos según las condiciones propias de cada aseguradora y sus productos, por caso la cobertura in itinere, las deducciones posibles y la disponibilidad o no de coberturas adicionales.
La amplia oferta de pólizas permite a los empleados metalúrgicos contratar el seguro de accidentes personales que mejor se ajuste a sus necesidades, pudiendo elegir entre recibir protección durante las 24 horas del día o sólo en ocasión de trabajo.
El monto asegurado y la duración de la póliza resultan también variables que inciden en el precio final que se paga por el seguro, pudiendo ser tomado de forma anual o bien por días, semanas y meses menores al año.